miley cirus---!!

miley cirus---!!
eRm0za...!!

selena gomez...!!! ♥♥♥

selena gomez...!!! ♥♥♥
imDa...!!! beia ♥

justin bieber...!!

justin bieber...!!
n0 es limdO...!! um... siiiiiiii

jejeje...!!!

jejeje...!!!
el uniko xiko :p

ze thu mizm@...!!!

ze thu mizm@...!!!
l0 qe qierez ser...!! demuestrate komo erez ia

les gustaria conocernos 0.o ??

m0d@ em0 ... o.0

m0d@ em0  ... o.0
zolo penzamient0z...!!!

los 3 unidos x 100pre

los 3 unidos x 100pre
DuEl@ a Ki3n l3 dU3l@...!!!

jueves, 6 de mayo de 2010

la aceleracion de particulas



Los aceleradores de partículas son instrumentos que utilizan campos electromagnéticos para acelerar las partículas cargadas eléctricamente hasta alcanzar velocidades (y por tanto energías) muy altas, pudiendo ser cercanas a la de la luz. Además, estos instrumentos son capaces de contener estas partículas. Un acelerador puede ser desde un tubo de rayos catódicos ordinario, de los que forman parte de los televisores domésticos comunes o de los monitores de los ordenadores, hasta grandes instrumentos que permiten explorar el mundo de lo infinitamente pequeño, en búsqueda de los elementos fundamentales de la materia.

Existen dos tipos básicos de aceleradores: por un lado los lineales y por otro los circulares. En este artículo se describirán los tipos más comunes de aceleradores de partículas.

Al contrario de la creencia popular, los aceleradores de partículas no son aparatos exclusivos de laboratorios sofisticados, sino que también se encuentran muy presentes en la vida cotidiana de las personas, en forma de aceleradores de bajas energías. Ejemplos muy sencillos de estos aceleradores, de electrones principalmente, son los televisores o monitores de ordenador (los modelos antiguos que utilizan tubos de rayos catódicos, los cuales pueden considerarse aceleradores lineales de una sola etapa) o los aparatos de rayos X que pueden encontrarse en las clínicas dentales o en los hospitales. Estos aceleradores de bajas energías utilizan un único par de electrodos a los que se les aplica una diferencia de potencial, directamente, de algunos miles de voltios. En un aparato de rayos X se calienta un filamento metálico que se encuentra entre ambos electrodos mediante el paso de una corriente eléctrica, emitiendo de este modo electrones. Esos electrones son acelerados en el campo eléctrico generado entre ambos electrodos hasta alcanzar el electrodo que se utiliza como productor de rayos X, fabricado con un metal de alto Z (por ejemplo el tungsteno). También se utilizan aceleradores de partículas de bajas energías, llamados implantadores de iones, para la fabricación de circuitos integrados.

Los aceleradores lineales (muchas veces se usa el acrónimo en inglés linac) de altas energías utilizan un conjunto de placas o tubos situados en línea a los que se les aplica un campo eléctrico alterno. Cuando las partículas se aproximan a una placa se aceleran hacia ella al aplicar una polaridad opuesta a la suya. Justo cuando la traspasan, a través de un agujero practicado en la placa, la polaridad se invierte, de forma que en ese momento la placa repele la partícula, acelerándola por tanto hacia la siguiente placa. Generalmente no se acelera una sola partícula, sino un continuo de haces de partículas, de forma que se aplica a cada placa un potencial alterno cuidadosamente controlado de forma que se repita de forma continua el proceso para cada haz.

jueves, 29 de abril de 2010

creacion del universo

1. Introducción

Después de las ideas cosmogónicas de las sociedades primitivas, de inspiración más mítica que racional, la primera teoría con fundamento científico sobre la forma y propiedades del universo conocidas por la historia aparecieron en la Grecia Precristiana.
A partir de ese momento la razón comenzó a ser el elemento primordial utilizado por todos los hombres que comenzaron a preguntarse sobre el origen del universo, y el más eficiente. Así, mucho tiempo después, se ha podido llegar a una teoría cierta, pero pasando antes por otras que se han ido desarrollando a la par de la evolución de la humanidad. Estas teorías son las que detallaremos en este trabajo, así como también los distintos aspectos de los contextos en los cuales fueron surgiendo cada una.
La teoría heliocéntrica de Aristarco de Samos alcanzó relativo éxito durante el siglo III a.C. Este hombre griego fue unos de los sabios de Alejandría y uno de los primeros en hablar de un sistema donde el sol de ubicaba en el centro y los demás planetas, giraban a su alrededor. Sus trabajos fueron comentados por Arquímedes en un libro llamado "El Arenario".
Contexto en el cual se desarrolló esta teoría: Esta fue una epoca de ilustración. Un avance fundamental fue el alfabeto. La tradición de la poesía oral alcanzó su mayor expresión casi al mismo tiempo que la épica escrita atribuida a Omero. Respecto al arte griego, esta fue la epoca de las grandes vasijas decoradas con sistemáticos dibujos geométricos, el llamado estilo geométrico. Muchas de estas grandes vasijas se colocaron para señalar la ubicación de las tumbas.
El siglo III también fue testigo de una creciente conciencia de que las ciudades-estado griegas estaban unidas por vínculos sanguíneos idiomáticos, culturales y religiosos comunes.
Nada demuestra mejor forma la nueva confianza y éxito económico experimentados en este periodo. Se fundo una extensa red de colonias desde el oeste del Mediterráneo hasta las costas orientales del mar Negro. En un principio dichas ciudades servían como lugares de intercambio.

Con frecuencia, las colonias se ubicaban en lugares en donde los comerciantes podían obtener beneficios de sus transacciones con pueblos no griegos.
En estos períodos de importantes avances en las culturas griega. En poesía, se hace evidente un nuevo individualismo en las obras de escritores como Safo. A su vez, la pintura de vasijas muestra influencias orientales, con motivos de grifos o esfinges. En Asia menor se inventa la acuñación de monedas en el reino de Liria.
Los griegos se convirtieron en miembros no solo de una comunidad local, la polis, sino de una cosmopolis, el mundo completamente civilizado y cada vez más helenizados. La guerra era endémica. Durante un siglo las grandes potencias post-alenjandrinas mantuvieron un equilibrio a menudo incomodo, pero estable. Atenas, tomadas por los Macedonios durante la guerra Cremonide(267-262a.C), siguió siendo un centro cultural de importancia, pero deliberadamente renuncio a cualquier ambición política de envergadura. Los principales punto de crecimientos fueron las capitales más nuevas: Antioquía, Pérgamo, en algún grado Pela y, sobre todo Alejandría. En esta cuidad, el Museo, al igual que la bibliotecade Pérgamo, formaron un centro internacional artístico y de enseñanza superior. Se alcanzaron grandes progresos en la medicina, astronomía, matemáticas, geografía y en la ciencia. En la epoca del científico Eratóstenes y el famoso matemático Arquímedes.

La segunda guerra de Roma contra Macedonia(200-198a.C) marco el comienzo de una nueva era, ya que los gobernantes de todo este Mediterráneo debieron ajustar sus políticas al creciente poderío de Roma. La provocativa alianza de Filipo V de Macedonia con Aníbal llevo a la intervención militar de Romasobre Grecia. Esta finalizo con la paz de Fenicia, un tratado de coexistencia mutua. Sin embargo la expansión de Filipo, tanto en Grecia como en el Egeo y a lo largo del Adriáticos, provoco la venganza de los romanos, que infligieron una grave derrota en la batalla de Cinocefalos. Poco después, el más grande de los monarcas seléucidas, Antico III, fue igualmente abatido, luego de invalidar Grecia, en la batalla de Magnesia, y desprovista de sus posesiones en Asia menor en la siguiente paz de Apamea.

2. Teoría Geocéntrica

La estructura del Universo elaborada en el siglo II d.C. por el astrónomo griego Claudio Tolomeo. La teoría de Tolomeo mantenía que la Tierra está inmóvil y se encuentra en el centro del Universo; el astro más cercano a la Tierra es la Luna y según nos vamos alejando, están Mercurio, Venus y el Sol casi en línea recta, seguidos sucesivamente por Marte, Júpiter, Saturno y las llamadas estrellas inmóviles.
Posteriormente, los astrónomos enriquecieron este sistema con una novena esfera, cuyo movimiento se supone que lo causa la precesión de los equinoccios. También se añadió una décima esfera que se pensaba que era la que conducía a los demás cuerpos celestes. Para explicar los diversos movimientos de los planetas, el sistema de Tolomeo los describía formando pequeñas órbitas circulares llamadas epiciclos, los centros de los cuales giraban alrededor de la Tierra en órbitas circulares llamadas deferentes. El movimiento de todas las esferas se produce de oeste a este.
Tras el declive de la cultura griegaclásica, los astrónomos árabes intentaron perfeccionar el sistema añadiendo nuevos epiciclos para explicar las variaciones imprevistas en los movimientos y las posiciones de los planetas. No obstante, estos esfuerzos fracasaron en la solución de muchas incoherencias del sistema de Tolomeo.



Contexto en el cual se desarrolló esta teoría: Cuando murió Agusto, ya había terminado la parte más importante la expansión del imperio romano. Sin embargo, en el siglo siguiente se anexaron nuevos territorios. Durante el reinado de Adriano el imperio de redujo y se consolido. Este periodo se edetaco por la fijación de la frontera y la construcción de notables obras civiles a lo largo de ellas, como en el famoso Muro Adriano. Estas fronteras se mantuvieron por más de cien años y este periodo, de los bonadosos emperadores Antoninos, fue considerado, retrospectivamente, retrospectivamente, como la epoca de oro del mundo romano.

creacion del universo

http://www.google.com/images?hl=es&source=imghp&q=creacion+del+universo&gbv=2&aq=f&aqi=&aql=&oq=&gs_rfai=

el idioma castellano

un gran representante literario



www.amigosdevilla.it/utilidades/de_peru_y_mas/imagenes/Inca_Garcilaso_de_la_Vega.jpg








El idioma español o castellano es una lengua romance del grupo ibérico. Es uno de los seis idiomas oficiales de la ONU y, tras el chino mandarín, es la lengua más hablada del mundo por el número de personas que la tienen como lengua materna. Es también idioma oficial en varias de las principales organizaciones político-económicas internacionales (UE, UA, OEA, TLCAN, UNASUR, CARICOM, y el Tratado Antártico, entre otras). Lo hablan como primera y segunda lengua entre 450[31] y 500[32] millones de personas, pudiendo ser la tercera lengua más hablada considerando los que lo hablan como primera y segunda lengua.[33] Por otro lado, el español es el segundo idioma más estudiado en el mundo tras el inglés,[34] con al menos 17,8 millones de estudiantes,[35] si bien otras fuentes indican que se superan los 46 millones de estudiantes distribuidos en 90 países, y la tercera lengua más usada en Internet (8,2% del total); se espera que para el 2050 lo hable el 10% de la población mundial. El español, como las otras lenguas romances, es una continuación moderna del latín hablado (denominado latín vulgar), desde el siglo III, que tras el desmembramiento del Imperio romano fue divergiendo de las otras variantes del latín que se hablaban en las distintas provincias del antiguo Imperio, dando lugar mediante una lenta evolución a las distintas lenguas romances. Debido a su propagación por América, el español es, con diferencia, la lengua romance que ha logrado mayor difusión.
La lengua castellana es nuestra lengua principal.

jueves, 18 de marzo de 2010

lunes, 15 de marzo de 2010

jueves, 11 de marzo de 2010

fotos kudai X_x

aki nkontraraz t0' l0 qu3 ki3r3z v3r

10 RAZON3Z PARA ENTRAR A ESTE BLOG!!!

  1. ENCONTRARAS LO QUE QUIERES
  2. TE EXPREZARAZ DE MANERA UNIKA
  3. SERAZ TU MISMO
  4. VERAS LO QUE QUIERES VER
  5. TENDRAS LO QUIERES
  6. TODO TE SALDRA BIEN
  7. OBTENDRAS RESPUESTAS A TUS MILES DE PREGUNTAS
  8. RECIBIRAS EL MEJOR TRATO... NO MALDICEME :P
  9. PODRAS APRENDER MUCHAS COSAS
  10. FINALMENTE GANARAS UNA AMISTAD... LA MIA :D